DECÁLOGOS SOBRE AUTOESTIMA Y SEGURIDAD PERSONAL
Decálogo para fomentar la superación personal
- Superarse no es hacerse distinto sino hacerse mejor.
- No podemos ser los mejores en todo, pero podemos ser mejores en todo.
- Cuando haces lo que debes, te conviertes en quien quieres.
- Primero creemos que podemos y después podemos porque creemos.
- Los caminos de la superación son la acción y la reflexión.
- Asumir el riesgo del fracaso ayuda a dar el siguiente paso.
- El error nos hace caer pero el aprendizaje nos levanta.
- Después del esfuerzo, llega el refuerzo.
- Donde termina la escalera del fracaso se encuentra la puerta del éxito.
- La suma de muchas pequeñas cosas siempre da un gran resultado.
Decálogo para favorecer el cambio psicológico
- Somos hijos de nuestro pasado pero, a la vez, padres de nuestro futuro
- Procuremos mejorar la caligrafía si queremos que nos guste nuestra biografía
- Quien no vive para algo, ha de vivir para alguien
- De la misma manera que no existe nadie que sirva para todo, tampcoo existe nadie que no sirva para nada
- Desarrolla tus capacidades personales y tendrás más oportunidades laborales
- Se puede ser feliz sin tener éxito y se puede tener éxito sin ser feliz
- Que no nos toque la mala suerte ya es tener buena suerte
- Desde la debilidad se cede y desde la fortaleza se concede
- Se puede sufrir sin madurar, pero no se puede madurar sin sufrir.
- El hombre no es infeliz porque es malo, sino que es malo porque es infeliz
Decálogo para dejar de ser un hombre Peter Pan
- Acepta que tienes un déficit de autoestima y que si no empiezas a quererte a tí mismo difícilmente conseguirás obtener y conservar el amor de los demás.
- Ten en cuenta que, aunque tus problemas vengan de la infancia, las soluciones sólo podrás encontrarlas siendo adulto.
- Recuerda que si no eres capaz de volar hacia el País del Presente y el Ahora corres el riesgo de quedarte para siempre en el País de Nunca Jamás.
- Confía en tus capacidades y utiliza los valores de tu autoimagen y de tu autoconcepto para corregir tu déficit de autoestima.
- Cree en tus posibilidades y utiliza el sistema PAN para que, entre tu Padre y tu Adulto, logren educar a tu Niño.
- Conviértete en maestro de tí mismo y, a través del diálogo interior, decide lo que debes hacer para convertirte en quien quiere ser.
- Ten presente que cada vez que realizas una conducta de autoafirmación estás utilizando tus capacidades para corregir tus errores y reorientar el rumbo de tu vida.
- No olvides que nunca es tarde para cambiar y que siempre se está a tiempo de mejorar, pero piensa que cuanto antes inicies el proceso mayor será el beneficio que obtendrás.
- Ten en cuenta que los buenos momentos son para disfrutar y los malos para aprender. Procura aceptar mejor lo que no puedas cambiar y toma las decisiones cruciales necesarias para cambiar lo que puedas.
- Piensa que si alcanzas la madurez tendrás tres grandes recompensas: te sentirás congruente, te sentirás realizado y te convertirás en un hombre digno de ser amado.
Decálogo para conservar la autoestima en la tercera edad
- Cuida tu cuerpo y tu cuerpo cuidará de ti.
- Convierte tu mejor parte en tu gran parte.
- Exprés parte del que tú eres en aquello que haces.
- Todos servimos por algo y nadie sirve por todo.
- Recuerda que como decía Philip S. Chesterfield “El que merece ser hecho merece ser muy hecho.
- Para sentirte útil no es necesario trabajar pero si estar activo.
- Estimar y ser querido le da sentido en la vida.
- Recuerda que la gente que no te estima porque tú lo necesitas sino por el buen “rollo” que aportas a las relaciones.
- Ten presente que aprender del que has vivido ayuda a vivir mejor.
- Recuerda el que decía Picasso: “Cuando me dicen que soy demasiado grande para hacer algo procuro hacerla inmediatamente”.
DECÁLOGOS SOBRE EL AMOR Y LA PAREJA
Decálogo para la felicidad de la pareja
- Sé sincero desde la sensatez.
- Piensa que lo que sucede entre dos nunca es responsabilidad de uno solo.
- Piensa que el egoísmo del otro sólo se puede detectar desde el egoísmo propio.
- No te esfuerces para que tu pareja te entienda sino para entender a tu pareja.
- No confundas una pareja para siempre con estar siempre con la pareja.
- No confundas la estabilidad con la rutina.
- Recuerda que la pareja funciona mejor con refuerzos que con esfuerzos.
- Recuerda que la pareja no puede funcionar sólo con sexo pero tampoco sin sexo.
- Procura tener presente que convivir implica conceder.
- Recuerda que la pareja que dura es la que madura.
Decálogo para reflexionar sobre el amor
- No puedes hacer que te quieran pero puedes hacerte querer
- El hombre que enamora es el hombre que mejora
- Cuando el amor te deja tú te encuentras y cuanto tú te encuentras el amor ya no te deja.
- El mejor afrodisiaco es estar enamorado
- El amor maduro disfruta de la presencia sin sufrir la ausencia
- La pareja es cosa de tres: el hombre, la mujer y la madurez
- Los amores que nunca mueren son los que no han vivido del todo
- El amor es una flor que nace en el campo pero debe cultivarse en el jardín
- Por amor puedes volverte loco pero con amor te puedes curar
- Mientras los hombres siguen buscando mujeres que ya no existen, las mujeres esperan encontrar hombres que todavía no existen.
Decálogo para superar el sufrimiento amoroso
- Para madurar hay que sufrir. Si el amor te hace sufrir, seguro que te hará madurar.
- Sufriendo productivamente aprendes a madurar y cuando maduras dejas de sufrir.
- El sufrimiento no se escoge pero la manera de sufrir sí. De ti depende sufrir constructivamente o destructivamente.
- Acepta tu propio sufrimiento sin culpabilizar a los demás.
- Autocritícate y recupera viejas aficiones.
- No te obsesiones con el pasado y mira positivamente hacia el futuro.
- Inicia nuevos proyectos que te alejen de las conductas autodestructivas.
- Toma conciencia de que te estás ayudando a ti mismo y busca apoyos si los consideras necesarios.
- Convierte el sufrimiento en crecimiento y aumentarás tu madurez y tu seguridad.
- Recuerda que después de los peores dias llega los mejores momentos
DECÁLOGOS SOBRE SEXUALIDAD
Decálogo para favorecer un buen acoplamiento sexual
- Actúa siempre desde la regla de oro.
- Respeta la regla de oro de tu pareja.
- Crea un código sexual, válido para ambos, que sea satisfactorio para tu Niño y congruente para tu Adulto.
- Expresa tu sexualidad de forma natural y confía en que tu pareja hará lo mismo.
- Ten presente que cada uno tiene su propio esquema de gratificación.
- Confía en que tu pareja será capaz de conseguir la satisfacción de acuerdo con su propio esquema.
- Ten presente que la mejor manera de disfrutar del sexo es propiciar el propio placer sin forzar ni descuidar el ajeno.
- Concede credibilidad a lo que dice tu pareja porque, si ambos actuáis desde la regla de oro, no hay razón para desconfiar de las valoraciones respectivas.
- Recuerda que el sexo no puede ser egoísta ni altruista sino que debe practicarse desde el egoísmo positivo.
- Recuerda que es preferible deseo sin relación que relación sin deseo.
Decálogo para mantener el interés sexual
REQUISITO PREVIO
- Estar enamorado. Por eso se dice que el mejor afrodisíaco es estar enamorado.
- Mantener un estado anímico positivo. Procurar evitar el estrés y las preocupaciones.
- Buen nivel de comunicación interpersonal.
- Suficiente nivel de maduración personal. Para evitar los celos y el sentimiento de tarea.
- Buen nivel de acoplamiento sexual. Que las experiencias previas sean gratificantes.
VARIANTES DE INTERRACIÓN SEXUAL
- Evitar la saturación.Vale más deseo sin interacción que interacción sin deseo.
- Evitar la rutina.Hacer siempre las mismas cosas, a la misma hora es apagar el deseo.
- Potenciar la fantasía y el juego sexual.
- Dejar siempre fantasías insatisfechas.
- Tener en cuenta la "Regla de oro”.
Decálogo para un buen funcionamiento sexual femenino
REQUISITO PREVIO
Tener en cuenta los cuatro puntos de la Regla de oro de la sexualidad:
- No hacer nada que no quieras.
- Hacer todo lo que quieras.
- Siempre desde el deseo previo o cuando el clima de relación lo favorezca.
- De acuerdo con tu escala de valores sexuales.
CINCO CONSIGNAS QUE FAVORECEN EL ORGASMO Y EL BUEN FUNCIONAMIENTO SEXUAL
- Una buena elección del sujeto amoroso/sexual.
- Comenzar a jugar sexualmente abandonándote a tus sensaciones.
- Gozar el placer sin buscar el orgasmo.
- Tener presente que el orgasmo requiere tiempo, dedicación y satisfacción.
- Recordar que la satisfacción sexual no sólo depende de tu capacidad sino del buen acoplamiento con la pareja.
COSAS QUE DIFICULTAN EL ORGASMO Y EL BUEN FUNCIONAMIENTO SEXUAL
- Hacer el amor porque toca.
- Hacer las cosas porque crees que le gustan al otro.
- Creer que toda relación sexual debe culminar en el orgasmo.
- La falta de espontaneidad por inhibiciones y prejuicios.
- Pensar que el orgasmo coital debe ser el normal.
RESUMEN ACTITUDINAL
Déjate llevar por el placer y llegarás más fácilmente a él.
Decálogo para un buen funcionamiento sexual masculino
REQUISITO PREVIO
Tener en cuenta los cuatro puntos de Regla de oro de la sexualidad:
- No hacer nada que no quieras.
- Hacer todo lo que quieras.
- Siempre desde el deseo previo.
- De acuerdo con tu escala de valores sexuales.
CINCO CONSIGNAS QUE FAVORECEN LA ERECCIÓN Y EL BUEN FUNCIONAMIENTO SEXUAL
- Una buena elección del sujeto amoroso/sexual.
- Comenzar a jugar sexualmente sin preocuparse de la erección.
- Tener presente que el que hace lo que puede no está obligado a más.
- Tener presente que la pareja es para compartir no para competir.
- Gozar el placer sin buscar el orgasmo.
COSAS QUE DIFICULTAN LA ERECCIÓN Y EL BUEN FUNCIONAMIENTO SEXUAL
- Hacer el amor porque toca.
- Hacer las cosas porque crees que le gustan al otro.
- Creer que hemos de estar a la altura del otro.
- La falta de espontaneidad por inhibiciones y prejuicios.
- No ser consciente de las propias limitaciones.
RESUMEN ACTITUDINAL
Si la erección se va, déjala que ya volverá.